MEDICINA ESTÉTICA / FACIAL
Lobuloplastia
◊ Corección del lóbulo rasgado
¿Cómo cerrar el agujero de pendiente de la oreja?
El lóbulo de la oreja es una estructura formada por piel y tejido graso, por consiguiente, es una parte anatómica que carece de mucho soporte. Si, además, añadimos factores como las dilataciones o pendientes grandes con peso excesivo, podemos sufrir desgarros. Cerrar un agujero de pendientes de la oreja en Clínica Tufet Barcelona es posible.
No se trata de un problema que ocurra en todas las personas, porque depende de la laxitud propia del tejido de cada paciente.
Se puede distinguir entre dos tipos de agujeros rasgados:
◊ Agujero rasgado de forma parcial, que son agujeros «alargados» que no llegan a dividir completamente el lóbulo.
◊ Agujeros rasgados de forma total, que producen una división completa del lóbulo en dos partes.
◊ Agujeros alargado

Rasgado parcial

Rasgado total

Alargado
¿Cómo cerrar el agujero de pendiente de la oreja?
- El primer paso es reavivar los bordes (reepitelización) de cada orificio para favorecer su posterior cicatrización, un proceso por el cual la herida se vuelve a cubrir con tejido nuevo.
- Posteriormente, se realiza una sutura cruzada en sentido perpendicular al rasgado.
- Cuando han pasado entre 7 y 10 días tras la cirugía, se retira la sutura, y a partir de un mes puede realizarse una nueva perforación para la colocación de pendientes si así se desea.
Antes y después




¿Qué indicaciones tiene la Lobuloplastia?
Aplicaciones
CORREGIR LÓBULOS RASGADOS.
Sesiones
1
Duración del tratamiento
15-30 MINUTOS POR LÓBULO.
Dolor
INTERVENCIÓN MÍNIMA DE CARÁCTER AMBULATORIO CON ANESTESIA LOCAL.
Recuperación
INMEDIATA.
Visibilidad de mejoría
LÓBULO MÁS FIRME Y CORREGIDO.
Época del año recomendada
TODO EL AÑO.
Nuestros Doctores te lo explican
Nuestro Dr. Álex López García solucionará este problema estético con una técnica sencilla que os explica en este vídeo.
¿Te informamos?
Déjanos tu contacto y nos pondremos en contacto contigo.