/ CIRUGÍA ESTÉTICA FACIAL
Queiloplastia
◊ Reducir labios
¿Qué es la Queiloplastia?
La reducción de labios o Queiloplastia Secundaria o Reparadora es una cirugía para la normalización de las proporciones de los labios modificados por la inyección de productos de relleno.
APLICACIONES
◊ La Queiloplastia, se hace la mayoría de las veces en personas que se han hecho previamente un aumento de labios con materiales permanentes o porque en el transcurso del tiempo el producto inyectado ha ocasionado una reacción inflamatoria crónica.
◊ El aumento de labios con materiales de relleno puede originar enrojecimiento, sensación de picor, rigidez, labio duro, aparición de bultos o irregularidades asimétricas o aumento general del labio provocando un volumen excesivo.
◊ Este nódulo o bulto que se proyecta hacia afuera del labio es un granuloma que aparece por una reacción cicatrizal que se genera alrededor del producto implantado.
◊ Las defensas identifican al producto implantado como un cuerpo extraño y reaccionan creando una cápsula que envuelve el implante. Esta cápsula es la que puede aumentar de tamaño por el proceso inflamatorio crónico que se ha ocasionado y es el motivo de la deformidad que debemos tratar.

¿Qué indicaciones tiene una queiloplastia?
Aplicaciones
REDUCCIÓN O REPARACIÓN DE LABIOS TRAS HABERSE SOMETIDO A UN TRATAMIENTO PREVIO INSATISFACTORIO CON MATERIALES PERMANENTES.
Sesiones
1
Duración del tratamiento
DE 60 – 90 MINUTOS
Dolor
ANESTESIA LOCAL.
Recuperación
7 DÍAS.
Visibilidad de mejoría
REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DEL LABIO.
Época del año recomendada
TODO EL AÑO.
¿Dónde se realiza?
AMBULATORIO
Nuestros Doctores te lo explican
La reducción de labios o Queiloplastia Secundaria o Reparadora, se hace la mayoría de las veces en personas que se han hecho previamente un aumento de labios con materiales permanentes o porque en el transcurso del tiempo el producto inyectado ha ocasionado una reacción inflamatoria crónica. En el vídeo se realiza con láser CO2.
Tratamientos para la reducción de labios
Queilolaserlisis
¿Qué es la Queilolaserlisis y cómo funciona?
La laserlisis se realiza mediante el láser de diodo FOX de 980mm.
La fibra del láser, tiene el tamaño de una fina aguja 300-400 micras, se introduce a través de la piel hasta contactar con el material que queremos extraer.
Por el calor que transmite la fibra del láser se fluidifica el producto que inyectado en forma de gel se ha solidificado y provocado la inflamación crónica. La sustancia licuada se desliza a través del pequeño canal creado por la fibra del láser y sale a través del orificio de entrada al exterior.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones que se requieren son variables puede ser de 1 a 3, siempre espaciadas una de otra con más de 2 meses.
¿Cuánto dura el procedimiento?
El procedimiento dura entre 30-45 minutos.
Mejoría
Tras el tratamiento de reducción de labio con queilolaserlisis se produce inflamación del mismo tratado que puede durar hasta 7 días.
Anestesia
Se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria.
Láser Co2
¿Cómo funciona el Láser Co2 en la reducción de labios?
La reducción de labios con el láser CO2 se consigue con la vaporización controlada de la zona del labio dónde se localiza el nódulo.
El láser CO2 tiene una longitud de onda de 10.600nm que es absorbida por el agua de los tejidos que la transforman de líquido a gas y destruye el tejido por calentamiento.
El calor que se dispersa al tejido de alrededor es mínimo, evitado lesionar la zona que no se quiere tratar.
¿Qué ventajas ofrece frente a otros trastamientos?
- Permite tratar zonas de difícil acceso o pequeñas.
- No produce sangrado
- No precisa sutura
¿Cuánto dura el procedimiento?
El tratamiento para la reducción de labio, habitualmente se tiene que repetir varias veces en la misma localización, siempre espaciada una sesión de otra más de 2 meses.
Mejoría
Se incorpora a la vida habitual el mismo día.
Tarda en curar más tiempo que la cirugía habitual, pues con la vaporización del tejido se deja la lesión abierta y tiene que cerrarse y regenerarse por curación espontánea de la zona tratada.
Recomendaciones
Durante 5-7 días se debe aplicar una crema tópica para ayudar al proceso de cicatrización.
Extracción por cirugia
¿Cómo funciona?
La intervención para la reducción de labios consiste en realizar una incisión transversal elíptica a lo largo del labio entre las comisuras laterales en la mucosa del borde interior.
Tras la incisión se extrae el exceso de mucosa labial y el producto que fue inyectado.
A continuación se cierran los bordes con una sutura reabsorbible. Estos puntos se caen solos y si en 7 días queda algún resto se retira en la visita de control.
Recomendaciones
Se recomienda que los 3 primeros días tras la intervención se haga dieta blanda sin comer alimentos muy sólidos y gesticular lo menos posible.
¿Es necesaria anestesia?
La cirugía de reducción de labios se hace con anestesia local y en quirófano ambulatorio.
¿Cuánto dura el procedimiento?
La intervención se realiza en aproximadamente una hora.
Contraindicaciones y riesgos
La cicatriz al hacerse en la mucosa es muy poco visible o casi imperceptible pues al estar situada en el borde interior de la mucosa labial es muy difícil de ver.
Las complicaciones y riesgos de la intervención aunque muy escasos, existen y pueden ser:
- Asimetría
- Sangrado
- Infección
- Entumecimiento
- Acorchamiento
- Disminución de la movilidad
- Cicatrices anómalas.