Seleccionar página

TUFET SALUD / UNIDAD DE GINECOLOGÍA

Sequedad vaginal

¿Qué es la sequedad vaginal y cómo se trata?

La sequedad vaginal es el síntoma más frecuente después de la menopausia, aun que podemos verlo en otros momentos de la vida, y produce dolor con las relaciones sexuales.

TRATAMIENTOS CLÁSICOS

Lo que mejor va para cuidar la salud vaginal es el COITO U ORGASMO, ya que refuerza la descamación de las células epiteliales rompiendo la cadena.

Cuando una mujer tiene estrógenos antes de la menopausia puede estar meses sin tener relaciones y no pasa nada, pero una mujer post menopáusica cada vez que no tiene relaciones el epitelio se va adelgazando . Por ello lo ideal es tener una frecuencia de COITO u ORGASMO de dos o tres veces a la semana.

El mayor factor pronóstico para tener dos o tres orgasmos a la semana en la post menopausia, es tenerlos antes de la menopausia.

Si que es verdad que una mujer post menopáusica que además coincide con que es un momento emocional difícil, que los hijos se van de casa, que lleva con su pareja mas de 30 años, es difícil conseguir esa frecuencia de coito, pero es importante intentarlo.

  • Hidratantes vaginales: La hidratación solo con cremas no es suficiente.
  • Tratamientos hormonales: Via oral . Alto índice de abandono.
  • Cremas vaginales con ácido hialurónico. Funcionan pero hay un alto abandono

Infiltraciones con ácido hialurónico

Intervienen en el adelgazamiento del epitelio de la mucosa, consiguiendo que ésta se haga más gruesa para romper esa cascada de acontecimientos mencionados anteriormente.
El ácido hialurónico lo genera nuestro propio cuerpo, pero con los el tiempo cada vez se genera menos. Desde hace años, en medicina estética y otras especialidades, lo que se hace es juntarlo con otra molécula para que dure más tiempo.

La función del ácido hialurónico es hidratar pero además con el paso del tiempo consigue aumentar la producción de colágeno obteniendo un rejuvenecimiento vaginal.

Actualmente el ácido hialurónico que utilizamos en Clínica Tufet es Desirial® de los laboratorios ISDIN.

Por tanto el ácido hialurónico hidrata, rejuvenece y recupera el colágeno. Además cambia el ph vaginal mejorándolo mucho, igual que la inflamación de la mucosa. Se reduce la sequedad vaginal y la dispaurenia apotando una mayor calidad de vida.

Las aplicaciones del ácido hialurónico son para:

  • Sequedad
  • Atrofia
  • Episodios de Episiotomías dolorosas
  • Menopausia
  • Pre menopausia ( algunos casos de depresión de hormonas..)
  • Liquen atrófico

Ventajas inyectado:

  • Fácil aplicación, se aplica en consulta con anestesia local
  • Duración larga ( 9-12 meses)
  • Mejoria síntomas.
  • Resultados no siempre inmediatos.

Láser CO2

Evita adelgazamiento de la mucosa. Estimula el colágeno, vagina y estimula la angiogénesis y los resultados son muy buenos.

El epitelio se recupera como si fuera el de una mujer en edad fértil.

Hay estudios publicados sobre la función sexual tras el tratamiento con láser que tiene muy buenos resultados. Tras la realización de un test, se comprobó diferencias significativas todas los items sexuales, en el deseo, involucración, orgasmo, satisfacción, viendo como mejoraban las mujeres en la esfera sexual tras la realización del tratamiento con láser.

Otro estudio de medición del índice de salud vaginal concluyó que tras 3 sesiones de laser se valoro el escozor, dispareunia sequedad todo disminuía y mejoraba la salud vaginal.

Ventajas

  • Se realiza en consulta
  • Técnica fácil con anestesia en crema
  • Resultados buenos y duraderos
  • Sin efectos adversos
  • Número de sesiones entre 2 y 3
  • No se reconocen resultados a largo plazo.
  • Es muy importante en general hacer un buen diagnóstico y un buen del problema saber de tipo de sequedad estamos hablando ( estadio inicial, mas avanzado..).

Es también fundamental verlo desde el punto de vista de la sexología ya que esto para poder tener mejores relaciones sexuales.

Dra. Raquel Campos

GINECOLOGÍA Y SEXOLOGÍA

¿Quieres más información?

Sequedad Vaginal