TUFET SALUD / unidad de ginecología
Labioplastia de labios menores
¿Sabes que tu vulva es normal? Casi todas lo son… falta que a ti te guste
— Financiación a medida desde 38€ al mes*
Primera visita con nuestra ginecóloga especializada
¿Qué es la Labioplastia?
La labioplastia es uno de los tratamientos de la zona genital más demandados. Se entiende por labioplastia como el procedimiento para modificar o armonizar los labios genitales. Es una cirugía sencilla, sin apenas riesgos, que dura alrededor de 60 minutos, y se realiza con anestesia local o locoregional. No requiere ingreso.
Real / Ideal
En muchas ocasiones, y en diferentes ámbitos, lo que es ideal no coincide con la realidad. Cómo de distantes estén unas expectativas de la realidad, va a marcar la satisfacción o la frustración respecto a ello.
¿Qué pasa con nuestros genitales? Pues que también tenemos situaciones reales que pueden distar o no de las ideales. Veamos unos ejemplos:
REAL
Las vulvas son únicas y normales (siempre y cuando descartemos algún proceso patológico). Sus diferentes formas, las diferentes coloraciones forman parte del abanico que contempla la normalidad genital.
IDEAL
Lo ideal sería que las mujeres conocieran, exploraran y aceptaran sus genitales como normales.
REAL
No todas las mujeres se sienten cómodas con sus genitales y esto condiciona con demasiada frecuencia su autoestima y su actividad sexual y relacional de pareja.
IDEAL
Poder manifestar la no satisfacción con los genitales con sus parejas y gestionarlo con los profesionales especialistas e intervenir.
REAL
La no aceptación de la estética vulvar sigue siendo muchas veces estigmatizada, tanto por parejas, como por profesionales.
IDEAL
Ponerse en manos de especialistas que abarquen a la mujer de manera global, que conocen las alternativas a mejorar la imagen genital, y conocen el manejo de la funcionalidad genital y de la sexualidad, que no estigmatizan y acompañan a las mujeres en su camino al bienestar físico, psíquico y emocional.
La REALidad es que podemos ayudarte, si es tu caso, a solucionarlo
¿Cómo?
En cada caso, nuestra experta ginecóloga evalúa y consensúa con la paciente la mejor alternativa.
La mayoría de las veces lo que se requiere es una labioplastia, que es una cirugía en la que se elimina la porción adecuada de labios que están hipertróficos. El tipo de cirugía dependerá de cada vulva, ya que habrá veces que solo se requiera intervenir de forma unilateral, o bilateral, exclusivamente los labios menores, o incluyendo el capuchón de clítoris.
La primera visita, de carácter gratuito, es importante para, no solo explorar y valorar el caso concreto, sino para hablar de las expectativas.
«La forma sigue a la función»
Primera visita gratuita
Técnicas para realizar una Labioplastia
Con la finalidad de conseguir el mejor resultado, se combinan dos técnicas durante la cirugía; el bloqueo del nervio pudendo y el láser de Co2:
Bloqueo del nervio pudendo
La cirugía se lleva a término en quirófano, con equipo de anestesia, para conseguir el máximo confort y seguridad durante la operación. En bloqueo del nervio pudendo es una forma de anestesia regional. ¿Qué ventajas conseguimos?
- Posoperatorio inmediato sin dolor.
- No deformar la anatomía de la vulva durante la operación
Láser de Co2
Tiene muchas ventajas respecto a una labioplastia convencional:
- La primera, y más importante, es que se reduce el riesgo de sangrado y la incisión es mucho más precisa
- Nos permite una cirugía más limpia, con un corte más exacto y con cicatrización más rápida
- Menor tiempo en quirófano
- Tener menos inflamación y dolor en el postoperatorio
- Mejor resultado estético
Labioplastia antes y después
Casos realizados en Clínica Tufet




























¿Cómo es la primera visita?
En ella se explora la paciente, se muestra la anatomía presente y, sobre su caso específico, se plantea la técnica quirúrgica recomendada. Se explica la anestesia, los cuidados pre y posoperatorios, y se ofrece una alternativa de día quirúrgico (en un plazo inferior a un mes), se realiza presupuesto, y en caso de precisar, opciones de financiación.
¿Cómo son los controles postoperatorios?
Se lleva a cabo un control personalizado postquirúrgico. Se establece un contacto en las primeras 48 horas post quirúrgicas para eventuales complicaciones.
¿Te informamos?
Preguntas frecuentes
Labioplastia de labios menores
¿Qué es la hipertrofia de labios menores?
No existe una definición estricta de lo que se puede considerar normal o anormal en la vulva, pero en general los labios menores son unas estructuras de pequeño tamaño que quedan cubiertas por los labios mayores.
En los casos de hipertrofia, los labios menores sobresalen de manera llamativa por encima de los labios mayores. Esto, además de ser un problema estético puede dar molestias a la hora de mantener relaciones sexuales, de hacer ejercicio físico, de usar ropa ajustada.
¿Duele?
Es una cirugía en el que el grado de dolor es leve, controlado las primeras 12 horas gracias a la anestesia regional y posteriormente controlable con antiinflamatorios.
¿Cómo queda la cicatriz de una Labioplastia?
La labioplastia se hace con sutura que se retira en 2 semanas y el proceso de cicatrización raramente causa cicatrices hipertróficas o queloides
¿Pueden realizarse esta operación a menores de 18 años?
Hay que evaluar el caso, pero por norma se recomienda esperar por los cambios hormonales que aún se están produciendo.
¿Puede la Labioplastia alterar la sensibilidad de la zona?
Es una cirugía que no incide en la sensibilidad posterior ni altera los cambios que se producen en genitales durante la respuesta sexual femenina.
¿Con qué tipo de anestesia se realiza la intervención?
Aunque se realiza mayoritariamente con anestesia general, más los pudendos, se valora la posibilidad de anestesia locoregional (intra/peridural) según la paciente
¿Require ingreso hospitalario?
No, se realiza de forma ambulatoria.
¿Cuánto dura la cirugía?
Va a depender del tipo de cirugía y complejidad, pero suele ser alrededor de una hora y media.
¿Cuándo se puede volver a tener relaciones sexuales?
Se recomienda al cabo del mes de la intervención.
¿En qué momento se deben retirar los puntos de sutura?
Se retiran a las dos semanas de la intervención.
¿Se lo puede realizar cualquier mujer?
En principio si, cualquier mujer se lo puede realizar.
Labioplastia
¿Quieres saber más..?
¿Qué es una Labioplastia?
La labioplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza en la zona genital femenina para alterar la apariencia de los labios menores o labios vaginales. Este tipo de cirugía estética la conocemos también como ninfoplastia o reducción de labios menores.
La labioplastia es una cirugía plástica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en mejorar la comodidad y la apariencia estética de la zona genital femenina.
Precio labioplastia
Para decidir qué labioplastia se debe escoger es importante tener en cuenta que si se busca un precio demasiado bajo no siempre es una buena opción, ya que la calidad y la protección de la paciente durante el procedimiento deberían de ser lo más importante en la toma de decisión.
Es por ello que en Clínica Tufet nos aseguramos de que todas nuestras pacientes se encuentren en las mejores manos al mejor precio posible. En Clínica Tufet ofrecemos una financiación a medida desde 38€ al mes* para que obtengas el mejor precio en labioplastia posible con la mejor atención y calidad.
Te recomendamos que realices una primera visita gratuita con nuestros cirujanos expertos en labioplastia para que te informen correctamente del precio de la labioplastia según tus necesidades y evalúen con detenimiento tu caso para así encontrar el mejor tratamiento para ti al mejor precio posible.
¿Cuándo se realiza la labioplastia?
La labioplastia se realiza generalmente por razones estéticas o funcionales. Muchas mujeres optan por este procedimiento para corregir la apariencia de labios menores hipertróficos o asimétricos que les causan incomodidad o molestias al usar ropa ajustada o al realizar actividades físicas.
También puede realizarse en casos en los que los labios menores se han elongado debido al envejecimiento, el embarazo o el parto, y causan molestias durante las relaciones sexuales.
El procedimiento de labioplastia generalmente se realiza bajo anestesia local o sedación, y puede implicar diferentes técnicas, como la resección del exceso de tejido, la remodelación de los labios menores o la reconstrucción de los labios menores para lograr un aspecto más equilibrado y estéticamente agradable.
Nuestros cirujanos plásticos especializados en labioplastia evaluarán cuidadosamente la anatomía y las necesidades individuales de cada paciente antes de determinar la técnica adecuada a utilizar.
Recuperación de una labioplastia
La recuperación después de la labioplastia varía de una paciente a otra, pero en general implica algunos días de reposo y la aplicación de compresas frías para reducir la hinchazón y el malestar. Es importante seguir las indicaciones del cirujano plástico en cuanto a la actividad física, la higiene y los cuidados posteriores para garantizar una recuperación exitosa.
Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, la labioplastia conlleva algunos riesgos y complicaciones potenciales, como infecciones, sangrado, cicatrización anormal, cambios en la sensibilidad y resultados insatisfactorios.
En resumen, la labioplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para mejorar la apariencia estética y la comodidad de los labios menores en la zona genital femenina.
Es importante tener en cuenta que es una decisión personal y que debe ser discutida en detalle con el cirujano plástico especializado. La información y las expectativas realistas son fundamentales antes de someterse a cualquier cirugía plástica, incluida la labioplastia.
*Ejemplo representativo para un préstamo de 1.600€ en un plazo de 60 meses. TIN 9,00%, comisión de apertura financiada del 2,00% (32€) – TAE 10,31%. Importe total financiado 1.632€. 59 cuotas de 33,88€ y una última cuota de 33,74€. Total intereses 400,66€ para un importe total adeudado 2.032,66€. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Sabadell Consumer Finance, SAU y sujeta a su aprobación.