En ambos casos se trata de glándulas sebáceas ectópicas, es decir, localizadas fuera de la zona habitual que es en asociación a los folículos pilosos. Esta condición, sin embargo, no es patológica ya que existen glándulas sebáceas libres en otras localizaciones como los párpados y las areolas mamarias.
Los gránulos de Fordyce suelen localizarse en los labios, la cavidad oral y la piel del cuerpo del pene.
Suelen ser múltiples, asintomáticas y tener una coloración amarillenta característica. Al apretar las lesiones de mayor tamaño en el cuerpo del pene se consigue eliminar una secreción espesa y blanquecina en algunos pacientes.
La eliminación de estas lesiones es difícil ya que se localizan en la profundidad de la dermis. Se han descrito casos de mejoría con láser CO2 y terapia fotodinámica. También se ha ensayado la eliminación quirúrgica de las lesiones de mayor tamaño.
Las glándulas de Tyson se localizan en el prepucio y los labios menores. En los varones aparecen en pares como aberturas a cada lado del frenillo.
Deben distinguirse de las pápulas perladas del pene por su diferente naturaleza y respuesta al tratamiento. Las pápulas perladas no son glándulas sebáceas sino que están emparentadas con los angiofibromas acrales. No tienen ninguna función específica en el varón; algunos autores las consideran restos filogenéticos de nuestros homínidos ancestros.
Las pápulas perladas y las glándulas de Tyson responden de forma excelente a la vaporización mediante láser CO2.
Angioqueratomas de Fordyce
Son lesiones vasculares bien delimitadas que aparecen por la dilatación de los vasos de la dermis. Una localización frecuente es la región genital, concretamente el escroto y la vulva. Aparecen a partir de la segunda o la tercera década de la vida y aumentan en número y tamaño con la edad. En algunos casos pueden sangrar con el roce. Responden de forma excelente a su eliminación mediante el láser vascular (Nd-Yag, láser colorante pulsado).
Fuente: Dra Lorena Leal. Dermatóloga
Más información contacta con la Unidad de dermatología de Clínica Tufet
Pide cita en info@clinicatufet.com o llama a los teléfonos 93 459 03 44