Acciones del Silicio en la piel:
Mantener y estabilizar la arquitectura del tejido conjuntivo.
La disminución del silicio en la piel es uno de los factores desencadenantes del proceso de envejecimiento.
El aporte de silicio oral o de forma inyectada en la piel re-estructura las moléculas de colágeno, elastina, proteoglicanos y glicoproteínas que son los constituyentes esenciales de la arquitectura de los tejidos para mantener su buen estado.
Estimular y normalizar el metabolismo celular.
Actúa como activador de procesos metabólicos para estimular los fibroblastos.
Inhibe la formación de radicales libres disminuyendo la producción y su acción citotóxica.
Bloquea la fijación de los azúcares a las proteínas colágena y a otras fibras estructurales disminuyendo la rigidez del colágeno causante de la piel de naranja y el envejecimiento precoz cutáneo.
Efectos:
- Aumenta la elasticidad de la piel
- Aumenta la hidratación cutánea
- Aumenta la estructura y densidad de la piel
Técnicas de Utilización:
Mediante inyección intradérmica.
Utilizando las agujas con las que se implantan los filamentos de revitalización JBP-VLift.
Para conocer qué técnica es la más adecuada consulta con nosotros.
El Silicio es esencial para el mantenimiento de la arquitectura de la piel.